
El 2015 será recordado por muchas cosas. Buenas y malas. Divertidas y tristes. Pero sobre todo, por esas palabras que usamos en nuestra comunicación cotidiana que marcaron un punto en el tiempo y que seguramente servirán en el futuro para identificar una parte de nuestra historia verbal vivida en Internet durante la primera parte del siglo XXI.
Cabe mencionar que esta lista lista obedece a los términos que más vimos circular, principalmente, en diferentes plataformas y redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram. Así que aquí vamos. Gracias, Internet, por otro gran año de palabras que quedarán para la posteridad. Dinos cuál fue la que más usaste o la que de plano se te pasó por alto durante este año. Nos encantaría saberlo.
1. GIF
En realidad este término no es nada nuevo. El GIF (Graphics Interchange Format o, dicho de forma más simple, imágenes animadas) surgió a finales de la década de los 80 y siempre se mantuvo en un «bajo perfil», hasta ahora que ha tenido un nuevo impulso con las redes sociales que permiten su utilización de manera más lúdica, sofisticada y divertida. Por encima del video.

«Confused Travolta!». Uno de los GIFs más populares de los últimos tiempos.
2. Drone
Antes eran los helicópteros, ahora son los drones. Esos aparatos voladores controlados desde tierra con un pequeño control remoto que nos permiten hacer interesantes tomas áreas y más arriesgadas de lo que, hasta hace apenas unos años atrás, sólo se podían grabar desde un helicóptero. El 2016 será de los drones, ese sofisticado juguete que parece salido de una película de ciencia ficción.

El ataque de los Drones será en 2016. Y se espera sea divertido.
3. Selfie
Ok. El selfie o auto-foto de teléfono móvil sacada frente al espejo del baño o de un elevador, como es habitual, no es nada nuevo tampoco. Se ha mantenido en tendencia mundial desde el 2013, cuando los diccionarios Oxford la nombraron palabra del año, sobre todo por su popularidad en redes sociales. En el 2015 se siguió y se sigue usando como si eso fuera algo tan «padre». Pfff.

Lo importante no es el Selfie, sino quién se lo hace.
4. NSFW
El término favorito de muchos. Cuando una foto o contenido audiovisual se advierte con este término, cuyas siglas en inglés significan Not Safe/ Suitable For Work («No es Seguro/ Apropiado Para el Trabajo»), representa que hay algún desnudo masculino o femenino. Así que la próxima vez que lo veas, no lo abras si estás frente a tu jefe.

Si estás viendo esta foto es que no estás en tu trabajo, ¿cierto? #NSFW Foto por Cuauthémoc Suárez
5. Streaming
La transmisión de flujo continuo, como se le conoce en español, tiene su origen a mediados de los 90s y no es otra cosa que un archivo de audio o video que se reproduce al mismo tiempo que se va descargando, sin necesidad de esperar. En este 2015 retomó su vuelo gracias a Netflix y a todos esos sitios que ofrecen ver películas en streaming sin necesidad de descargarlas en tu computadora. Una maravilla.

Chica mirando una peli en streaming. O algo así.
6. Trap
Género musical que combina hip-hop y punteos electrónicos explosivos, muy popular desde principios del 2010 hasta ahora que lo usa Justin Bieber y otros artistas del pop comercial (en menor medida), aunque el estilo nació en el underground de Internet y este año tuvo uno de sus mayores picos en ese apartado.

Pxxr Gvng es uno de los grupos de trap en español que están causando sensación en todo el mundo.
7. Emoji
Desde el surgimiento de los smartphones (y desde antes, con los emoticones del chat), el emoji es uno de los elementos principales en la comunicación virtual contemporánea. Cara triste, cara feliz. Todos o casi todos hemos mandado una a nuestro interlocutor detrás del whatsapp. El más popular este año fue el de la carita que llora de la risa.

Encuentra tu emoji favorito.
8. Hipster
Más que una palabra muy usada durante el 2015 (en años anteriores tuvo mayor exposición), esta palabrilla va en realidad de salida, por fortuna. La incluimos aquí porque queríamos hablar de su actual decadencia después de haber sido usada de manera casi prostituida para criticar un estilo de vida diferente al resto. Esperamos no verla más en el 2016.

Según Internet, esto es un Hipster… hahaha
9. Beef
En el mundo del hip-hop, el beef es una especie de ataque entre bandas rivales mediante las letras de las canciones. Uno tira un beef y el otro le responde. Esto se ha venido dando desde mediados de los 90s, aunque con la llegada del trap ha tenido un nuevo impulso, principalmente en el hip-hop de la madre patria.

¡Hey, YO!
10. Periscope
La app del año. Gracias a esta novedosa aplicación disponible para Adroid e iOS es posible transmitir en directo o streaming cualquier evento o situación desde nuestro teléfono celular o tablet. Creemos que va a ser aún más popular en este 2016. O todo lo contrario, pero dará de qué hablar.

Periscope. El streaming en vivo y en directo.